ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

¿Nuevas o antiguas tecnologías para el tratamiento de infecciones resistentes?

La Dra. Beatriz Espeche Turbay disertó en el XVII Congreso Nacional Bioquímico, realizado en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero

Avance destacado en Fenómenos Superficiales: El Dr. Alejandro Pinto recibe mención en Congreso NANO 2025

El Dr. Alejandro Pinto, investigador del INBIONATEC (CONICET–UNSE), fue distinguido con una mención especial en el Congreso NANO 2025 por su trabajo sobre nanopartículas metálicas, cuyos resultados han sido recientemente publicados en una revista científica internacional.

"La ciencia sale al territorio": Actividades en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, desde el Instituto de Bionanotecnología del NOA (INBIONATEC), dependiente del CONICET y la UNSE, en conjunto con la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, investigadoras, docentes, becarios y estudiantes se sumaron a la iniciativa nacional bajo el lema "La ciencia sale al territorio".

Jornada Nacional del Agua: Conciencia y Acción para un Recurso Vital

En el marco del Día Nacional del Agua, se llevó a cabo la jornada de conciencia y acción, que contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales, estudiantes y docentes de los colegios Hermano Hermas de Bruijn y La Asunción, junto a alumnos, egresados, docentes y autoridades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) e investigadores del INBIONATEC, quienes se reunieron para reflexionar sobre la gestión sostenible del agua.

NUEVO SERVICIO: Análisis cromatográfico para identificación y cuantificación de fitocannabinoides

NUEVO SERVICIO: Análisis cromatográfico para identificación y cuantificación de fitocannabinoides

Se incorporan nuevos becarios doctorales en INBIONATEC

Nuevos becarios doctorales en nuestro instituto

La UNSE y el CONICET apuestan al desarrollo científico-tecnológico de la provincia

La espectrometría de masas es una técnica analítica utilizada para identificar y cuantificar compuestos químicos en una muestra.

Abrazo simbólico a los institutos de CONICET en Santiago del Estero

Hoy, abrazo simbólico a los institutos de CONICET en Santiago del Estero, en el marco de las actividades de lucha y concientización por nuestros derechos. El desarrollo científico y tecnológico argentino está en peligro. Asimismo acompañamos la entrega del petitorio RAICYT (RED DE AUTORIDADES DE INSTITUTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA) al presidente del CONICET, Dr Daniel Salamone y al Secretario de Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino, con más de 10.000 firmas en el Polo Científico y Tecnológico en la Ciudad de Buenos Aires. Efectivización de los concursos de becas y continuidad en los llamados a concursos. Efectivización de ingresos y promociones de las Carreras del Investigador/a Científico/a y personal de Apoyo. Continuidad en los llamados a concursos. Acreditación efectiva de los subsidios vigentes de la Agencia I+D+i y del CONICET. Publicación y ejecución de los nuevos proyectos. Reincorporación del personal cesanteado del sistema de ciencia y tecnología y compromiso de estabilidad laboral de los 1200 trabajadores contratados. Actualización salarial en todos los estamentos del CONICET. RAICYT. EN DEFENSA DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO NACIONAL.

Investigadores de INBIONATEC visitan las aulas con el proyecto “Nanotecnología: grandes cambios a pequeña escala”

Visitamos colegios secundarios para difundir la Nanotecnología

Investigadores del INBIONATEC participan de un proyecto millonario para el estudio de infecciones bacterianas en Argentina

Se realizarán en el INBIONATEC investigaciones sobre nuevos tratamientos para infecciones crónicas bacterianas

Se incorporan nuevos becarios CIN al INBIONATEC

Becas CIN de Estímulo a las Vocaciones Científicas

Nuevo Licenciado en Química formado en el INBIONATEC

Nuevo Licenciado en Química