Laboratorio Espectroscopía

En este laboratorio contamos con los siguientes equipamientos,

Espectrofotómetro UV Visible Agilent HP 8453

Espectrofotómetro convencional UV visible con detector fotomultiplicador sensible entre 200 y 1000nm. Excelente relación señal ruido. Ideal para determinaciones analíticas

Espectrofluorómetro Hitachi F 2500

Espectrofluorómetro convencional que cubre con las necesidades analíticas en un amplio rango de aplicaciones que incluyen biotecnología, nuevos materiales, investigación en ciencias básicas, control de calidad, educación, etc.
Excelente relación señal/ruido.
Slits de excitación y de emisión variables, entre 2,5 y 20nm.
Portacelda termostatizado.
Detector extendido al rojo, entre 220 y 850nm.
Software sencillo de usar
Lámpara de arco de Xe con monocromadores que permiten excitar con luz monocromática (aprox. 2nm)

Espectrofluorómetro Cary Ecplipse

Multiples modos de colección de señal: fluorescencia, fosforescencia, bioquimioluminiscencia, cinética, anisotropía, tiempos de vida.
Construcción de matrices de manera automática.
Portacelda intercambiable para muestras sólidas y líquidas.
Portacelda termostatizado con Peltier.
Incorpora lámpara de Arco de Xe con la cual solo se ilumina la muestra cuando se colectan datos, evitando así la fotodegradación de la muestra.
Gran reproducibilidad y sensibilidad.

TCSPC Horiba Jovin

TCSPC es el método mas popular para determinar tiempos de vida de fluoresencia del orden de los picosegundos a los microsegundos. Mediante esta técnica se puede detectar fotones únicos emitidos por la muestra. Mediante luz de excitación pulsadas de alta frecuencia es posible.
A partir de los histogramas construidos se pueden determinar decaimientos con más de un componente, lo cual significa caracterizar el fenómeno de emisión de fluorescencia con fenómenos con diferentes tiempos de vida.
Gran sensibilidad
Rango dinámico de medición amplio
Software amigable, que permite un correcto análisis de los datos.
Posibilidad de construir matrices de emisión de fluorescencia.
Multiples opciones de excitación, con variedad de nano leds de alta frecuencia

ATR-FTIR JASCO 4600

Multiples modos de colección de señal: fluorescencia, fosforescencia, bioquimioluminiscencia, cinética, anisotropía, tiempos de vida.
Construcción de matrices de manera automática.
Portacelda intercambiable para muestras sólidas y líquidas.
Portacelda termostatizado con Peltier.
Incorpora lámpara de Arco de Xe con la cual solo se ilumina la muestra cuando se colectan datos, evitando así la fotodegradación de la muestra.
Gran reproducibilidad y sensibilidad.

Laboratorio de Fotólisis y Espectroscopía Laser

Láser de Nd-YAG Continumm Minilite 2 clase IV

Con la excitación Laser es posible desarrollar técnicas ultrarápidas (tiempo de vida del pulso 7 nanosegundos), con detección de especies que tienen tiempos de vida del orden de los microsegundos o cientos de nanosegundos:
Laser Flash Photolisys (LFP)
Detección de O2 singulete
Optoacústica
La detección se realiza mediante un Osciloscopio acoplado. Los experimentos pueden realizarse con control de temperatura, mediante un portacelda con sistema de Peltier.

Banco óptico con lámpara UV Vis de Arc Xe

Para experimentos de fotólisis, a diferentes longitudes de onda.

Espectrofotómetro UV vis modular con fibra óptica Ocean optic

Detector Abs, rango de 200nm a 1100nm, slits 25μm
Detector de fluorescencia, rango 330nm a 880nm, slits 200μm
Lampara de tungsteno-halógenos y de descarga de Deuterio para región visible y UV respectivamente.
Fibra óptica aptas para uso en la región UV visible, diámetros 200μm, 400μm, 600μm
Accesorio para reflectancia difusa
Sonda luminiscente FOXY para O2 disuelto y gaseoso