El Dr. Alejandro Pinto, investigador independiente del Instituto de Bionanotecnología del NOA (INBIONATEC, CONICET–UNSE), fue recientemente distinguido en el XXIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados: NANO 2025 por su trabajo de investigación sobre nanopartículas metálicas en el área Fenómenos Superficiales. Esta mención es un reconocimiento a su trayectoria y al aporte científico que representa este desarrollo.
El póster destacado propone un enfoque innovador en la manipulación y aplicación de nanopartículas metálicas, con alta relevancia en áreas como biosensores o catálisis. Este trabajo ha sido recientemente publicado en una prestigiosa revista científica internacional, reforzando su escala académica y el alcance global del aporte (Pasinetti et al., 2024).
En una nota realizada por medios locales, el Dr. Pinto expresó su orgullo por el reconocimiento, destacando el valor de producir ciencia de alto nivel desde Santiago del Estero, “a veces se cree que todo pasa en Buenos Aires o en el extranjero, y no es así”. A su vez, Pinto señala que "afortunadamente, en Santiago hay muchísimos científicos y científicas que hacen trabajos increíbles, con publicaciones internacionales y con presupuestos casi simbólicos. Resalta que "ese es el mayor mérito de la ciencia argentina: que con poco se hace mucho."

La distinción y publicación del Dr. Pinto representan, no solo un logro personal, sino también un impulso para el desarrollo científico regional. Refuerzan el compromiso del INBIONATEC, del CONICET y la UNSE con la generación de conocimiento que se traduce en soluciones tecnológicas aplicables a escala local y nacional.
Accede a la publicación científica y nota periodística en el Diario El Liberal.